CONTÁCTANOS   +56 2 3339 8835

KIDS DLP ACCESS MY TALK AGENDAMIENTO

TalkChileTalkChile
  • Cursos
    • Inglés Presencial Flexible
    • Inglés online grupal
    • Inglés Online Grupal 75 hrs
    • Inglés online personal
    • TalkChile Advanced
    • Inglés para niños
    • Inglés Online Empresas
    • Cursos de otros idiomas
  • ¡Evalúate!
  • Nosotros
  • Prensa
  • Sede
  • Blog
  • Contacto

El 70% de los chilenos opina que estudiar inglés es una necesidad

laCalle Nov 20, 2019 Novedades 0 Comentarios

Los profesionales que hablan inglés suelen tener ciertas ventajas por sobre otras personas, en lo que respecta a una selección de personal. Además, estudios demuestran que las personas bilingües poseen más probabilidades de tener materia gris «más avanzada».

A pesar de que el inglés es el tercer idioma con más hablantes nativos a nivel mundial (por detrás del chino y el español), es el número uno cuando se trata de hacer negocios. De ahí que esta lengua suele relacionarse con ventajas y oportunidades laborales, así como con la posibilidad de estudiar en el extranjero.

Se estima que, a nivel mundial, cerca de 372 millones de personas tienen al inglés como lengua materna y, según datos del British Council, alrededor de 1.000 millones lo estudian.

En Chile, el inglés está presente en la vida de las personas desde que ingresan a la educación básica; sin embargo, los planes de estudios contemplan solo niveles primarios que son vistos en pocas horas a la semana, por lo que, en la práctica, no se estaría hablando inglés ni reforzando su aprendizaje. No obstante, en la etapa laboral, este idioma es sumamente requerido.

Una reciente encuesta elaborada por Políglota muestra que el 70% de los chilenos considera que estudiar inglés es una necesidad.

Los resultados de la encuesta, que consistía en que tanto estudiantes como profesionales indicaran por qué estudiarían inglés, señalan que el 71% de las personas lo haría por motivos laborales. A su vez, para el 96% de los encuestados, dominar el inglés es un tema vital.

Respecto de por qué consideran que es importante aprender el idioma, el 43,75% afirma que es necesario para ascender en el trabajo, mientras que el 18,75% opina que ayuda en la búsqueda de empleo. El 16,67% lo estudia por gusto, mientras que el 14,58% lo encuentra útil para mudarse a un país en donde se hable este idioma.

Otras ventajas

En cuanto a las ventajas que trae consigo el hecho de estudiar inglés, destacan tener un mejor empleo (26,53%), trabajar en el extranjero (24,49%), conocer nuevas culturas (16,33%) y conocer nuevas personas (12,24%).

Guillermo Briones, director de marketing de Políglota, explica que aunque gran parte de las ventajas y motivos que consideran los participantes para aprender inglés se inclinan al ámbito personal, hay un factor que despierta su curiosidad de descubrir algo nuevo y las ganas de querer sobresalir en su faceta laboral.

«Y aunque la mayoría de los encuestados siente que tiene un dominio medio o bajo del idioma, buscan mejorarlo», afirma.

Mejora la capacidad cerebral

Además de abrir nuevas oportunidades, aprender una segunda lengua «aumenta» el poder del cerebro. Hace algunos años, investigadores del University College London estudiaron los cerebros de 105 personas, 80 de las cuales eran bilingües y descubrieron que el aprendizaje de otros idiomas alteraba la materia gris (el área del cerebro que procesa la información) de la misma manera que el ejercicio desarrolla los músculos.

La investigación, que fue publicada en la revista Nature, reveló además que las personas que aprendieron un segundo idioma a una edad más temprana, también tenían más probabilidades de tener materia gris «más avanzada» que quienes aprendieron más tarde.

Según los científicos, si bien ya era sabido que el cerebro tiene la capacidad de cambiar su estructura como resultado de la estimulación (efecto conocido como plasticidad), esta investigación demuestra cómo el aprendizaje de los idiomas lo desarrolla.

Harvard revela cuáles son los mejores métodos para estudiarArtículo Anterior
¿Cuál es la mejor edad para aprender un nuevo idioma?Siguiente Artículo

Entradas recientes

  • Beastie: Consejos para derribar la barrera idiomática y aprender ese idioma que siempre soñaste
  • Consejos para derribar la barrera idiomática y aprender ese idioma que siempre soñaste
  • Clases online y presenciales de idiomas con TalkChile
  • Aprende ese idioma que siempre soñaste
  • Derriba la barrera idiomática
  • Estos seis consejos facilitan el aprendizaje de idiomas
  • TalkChile Tips: Aprender un nuevo idioma
  • Live en “El Muro de Oportunidades” de #AcademiaEnADN
  • TalkChile: Startup crea innovadora metodología para aprender idiomas
  • Estudiar idiomas con herramientas digitales interactivas de última tecnología favorece el aprendizaje

LA FLORIDA +56 22 580 7743 MAIPÚ +56 22 656 9166

Teléfono: +56 2 3339 8835


Casa Matriz: Cruz del Sur 180, Las Condes.
Metro Escuela Militar
© 2021 TalkChile | Todos los derechos reservados.

Escríbenos: informaciones@talkchile.cl